TALLER#25
2.
a. Barra de desplazamiento horizontal...
La barra de desplazamiento horizontal es un elemento de las interfaces gráficas.
La barra de desplazamiento horizontal es una barra horizontal con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios (derecha e izquierda) y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana, recuadro o cuadro de texto
b. Barra de desplazamiento vertical....
La barra de desplazamiento vertical es un elemento de las interfaces gráficas. Labarra de desplazamiento vertical es una barra vertical con dos extremos con flechas que apuntan en sentidos contrarios (arriba y abajo) y que suelen ubicarse en los extremos de una ventana, recuadro o cuadro de texto.
c. Barra de herramientas...
Una barra de herramientas (en inglés toolbar) es un componente de la interfaz gráfica de un programa y es mostrado en pantalla a modo de fila, columna, o bloque, que contiene iconos o botones, que al ser presionados, activan ciertas funciones de una aplicación.
d. Barra de titulo...
a barra de título es un elemento de las interfaces gráficas que se encuentra en la parte más superior de una ventana, donde aparece un título que se corresponde con el contenido de la misma.
e. Botón Maximizar..
Botón Minimizar. Es uno de los componentes del grupo de los tres botones situados en la esquina superior derecha de la barra de títulos. Lo identificas por ser el botón que está representado por un guion o signo menos. Este botón te permite quitar ventana del escritorio, mientras el programa sigue funcionando.
f. Botón Minimizar...
Locución sustantiva masculina. Icono, a menudo con un signo menos, que generalmente se sitúa en la esquina superior derecha de las ventanas abiertas en la pantalla de un computador, junto a los botones maximizar y cerrar. Sirve para ocultar ventanas abiertas en la barra de tareas
g. Botón restaurar...
Se trata pues del botón de restaurar. ... Has usado el botón de minimizar. Si haces clic sobre este nuevo icono de la barra de tareas, el documento recuperará su tamaño anterior. Finalmente, el botón (que ya conoces) se encarga de cerrar la ventana del programa.
h. Regla...
La regla. Se encuentra justo debajo de la cinta de opciones y te será útil al momento de configurar márgenes, sangrías, tabulaciones o alinear imágenes. Puedes activarla o desactivarla haciendo clic en el botón Regla, que se encuentra arriba de la barra de desplazamiento vertical.
3.Complete las siguientes ideas:
- Las teclas que se utilizan para seleccionar un texto son:
- Una fuente es:
- Las opciones de alineación son:
- Las sangrías pueden ser:
- 4. Consulta los pasos que se deben seguir para:
- Corregir la ortografía de un documento...
Abra las opciones de ortografía y gramática: En OneNote, PowerPoint, Publisher, Visio y Word: En el menú Archivo, haga clic en Opciones y luego en Revisión. Desactive las casillas Marcar errores gramaticales mientras escribe y Revisar gramática con ortografía.
- Copiar un texto...
Seleccione el texto que quiera mover o copiar y, después, presione CTRL+X
- Pegar un texto...
Seleccione el texto que quiera mover o copiar y, después, presione CTRL+X para moverlo o presione CTRL+C para copiarlo.
Haga clic en donde quiere pegar el texto y, después, presione CTRL+V.Haga clic en el botón Opciones de pegado , que aparece después de pegar el texto.
Cortar un texto...
- Cortar: Tecla Ctrl + letra X.
- Copiar: Tecla Ctrl + letra C.
- Pegar: Tecla Ctrl + letra V.
Agregar un borde a un párrafo..
- Seleccionar el párrafo o parte del párrafo al que desea aplicar el borde.
- Abrir el menú Formato.
- Seleccionar la opción Bordes y sombreado.
- Oprimir en el cuadro de diálogo la pestaña Bordes.
- Elegir las opciones de formato que desee: ...
- Oprimir el botón Aceptar.
Agregar una sombra a un párrafo..
1.Para aplicar sombreado a una tabla, haga clic en cualquier lugar de la tabla. ...
2.En el menú Formato, haga clic en Bordes y sombreado y, a continuación, haga clic en la ficha Sombreado.
3.Seleccione las opciones que desee.
Interlineado o espaciado entre lineas...
Seleccione los párrafos que desea cambiar. En la pestaña Inicio, haga clic en el botón Espaciado entre líneas y párrafos. Elija el número de interlineados que desea o haga clic en Opciones de interlineado al final del menú y, después, seleccione las opciones que prefiera en el cuadro de diálogo Párrafo, en Espaciado
5. Copie y pegue un texto de 50 renglones y en el realice lo siguiente:
¿QUÉ SIGNIFICA “LGBTQ”?
En años recientes las iniciales LGBT se han utilizado para denominar de
forma inclusiva a todos los individuos y a las comunidades que se identifican
como lesbianas, gay, bisexuales o transgénero o aquellos/as que tienen dudas
acerca su sexualidad y/o identidad de género. No existe una forma única de
ordenar las letras (GLBT, por ejemplo), algunas personas agregan letras adicionales,
incluyendo, por ejemplo, “I” de intersexo (antes conocido como hermafrodismo),
“Q” de queer (“raro” en inglés) o de questioning, y “A” de aliados que no son
LGBT pero que los/las apoyan (LGBTQIA). En Latinoamérica, comúnmente se usa el
término “minorías sexuales”.
LESBIANA:
Una mujer que tiene
una atracción emocional, romántica y sexual hacia otras mujeres.
GAY:
Un hombre o una mujer
que tiene una atracción emocional, romántica y sexual hacia otra persona del
mismo género; algunas personas sólo utilizan el término en referencia a los
hombres gay. La palabra “gay” es preferible a la palabra “homosexual”, la cual puede
asociarse con matices clínicos que algunas personas encuentran ofensivos.
BISEXUAL:
Un hombre o una mujer
que tiene una atracción emocional, romántica y sexual hacia personas de ambos
géneros. Para algunos/as, la atracción hacia cada género es equitativa,
mientras que para otros/as puede existir una preferencia de un género sobre
otro, esto se conoce como orientacion sexual.
PERSONAS SON LGBT?
Aproximadamente del 5
al 10 % de la población general es lesbiana, gay, bisexual o transgénero
¿A QUÉ EDAD SE RECONOCE UNA PERSONA COMO
LGBT?
Muchas personas LGBT
reportan que sabían de su orientación sexual desde muy temprano en su niñez,
mucho antes de sus primeras experiencias sexuales. Otras personas no
identifican su orientación sexual o identidad de género hasta más adelante, en
la madurez o edad adulta. Nunca supongas que una persona es o “demasiado joven”
o “mayor” para declararse LGBT.
6. Para que se utilizan las siguientes teclas?...